Equi-libre Sierra Nevada

Equitación en la montaña 

Equilibrio cuerpo y mente

Experiencia libre

¿La aventura te llama?


 

¿Necesitas respirar aire fresco? 
¿Necesitas desconectar del estrés de la vida moderna y conectar con la naturaleza, con tus seres queridos y contigo mismo?
 ¡Es hora de volver a sentirse libre, y encontrar tu mejor equilibrio! 

Aprende a desafiar tus miedos para superarlos y sentirte más fuerte, aprende a cooperar con tu montura, ganar su confianza y ser su líder, aprende a observar y escuchar la naturaleza para entenderte mejor y llenarte de energía, 
aprende a confiar y dejarte llevar, aprende y descubre lo que significa
 el equilibrio. 

Caballos, Naturaleza, Deporte y Aventura, todo un programa de bienestar para ti.

Actividades ecuestres en la montaña

Trabajo vaquero a caballo: ser cowboy

Experimenta un sueño de infancia y descubre el fascinante trabajo del vaquero. Acompaña el auténtico cowboy de Sierra Nevada a cuidar de sus vacas en la inmensidad de la montaña, llenándote de aire fresco, de sol brillante y emociones inolvidables. 

Rutas a caballo y a mulos o senderismo con carruaje

Disfruta cabalgando de impresionantes senderos panorámicos en compañía de un instructor de equitación y guía de montaña. Varias opciones para todos los niveles, desde media jornada hasta varios días de excursiones, encontrarás con la naturaleza, los equinos y el movimiento el equilibrio que necesitas. 

Clases de equitación y educación ambiental

Clases de equitación en doma western y doma vaquera, trabajo al suelo de comunicación con el caballo, conocimientos de etología del caballo, granja escuela, observación de la fauna y de la flora, y educación ambiental.

 

Aquí se respira aire fresco en libertad, le darás una nueva vida a tus pulmones, llenarás tus ojos de maravillosas vistas, sentirás tu cuerpo moverse como en un baile, te llegarán los perfumes de flores silvestres mientras escuchas los cencerros de las vacas... 

¡Una sinfonía de sensaciones para celebrar la vida! 


Hablamos del Cowboy

El vaquero es sin duda la figura por antonomasia de los Estados Unidos, popularizada por Hollywood en las películas de wéstern. Sin embargo, pocos saben que este icono considerado genuinamente norteamericano proviene, en realidad, de los españoles que llegaron a América. 

Hoy una profesión en vías de extinción, ya que existen siempre menos ganaderías extensivas que necesitan el vaquero para cuidar y gestionar la manada de vacas. 
 

Aunque con los avances tecnológicos algunas de nuestras vacas llevan un GPS que permite al vaquero saber donde se encuentra dicha vaca y probablemente con ella otra parte de la manada, el trabajo sigue siendo el resultado el de una larga y antigua tradición y cultura.
 

Como los pastos de la sierra crecen de manera natural sin la intervención del hombre, así también las vacas necesitan desplazarse mucho para encontrar suficiente comida, y su territorio tiene que ser amplio. 


 




  

Nuestra manada, certificada en explotación ecológica desde 2007 se compone principalmente de vacas “Berrenda en Negro”, “Berrenda en Colorado” y “Pajunas". Pastan todo el año libremente en 7.000 hectáreas en el Parque Nacional de Sierra Nevada mayoritariamente por encima de 2.000 m. de altitud. 

Como el territorio es tan amplio y también porque es un espacio protegido, no se puede ni se quiere poner vallas para delimitar los movimientos del ganado. Por esto el trabajo del vaquero es tan importante; tiene que controlar que sus animales no salgan del territorio donde tienen derecho de pastar, que no vayan a tierras cultivadas por agricultores o se pierdan. 

 

 

El cowboy tiene como un sexto sentido, siempre adivina donde se esconden sus vacas aunque no se vean. Y si tiene mala suerte, tiene que cabalgar mucho para encontrarlas. Cuando la llama les da sal y a veces pienso para amansarlas. El vaquero se encarga también de controlar la reproducción y los nacimientos, selecciona el toro para mejorar la raza y aporta las curas que sean necesarias.

El cowboy que sea de Sierra Nevada, de Andalucía o de América, es una figura legendaria y carismática de hombres que tienen en común el caballo, la independencia y el apego a la tierra. 

Antonio es uno de ellos. 


 

¿Quiénes somos?

Somos Antonio y Clara, una pareja apasionada de caballos, naturaleza y ganadería
ecológica. Os ofrecemos experiencias de conexíon con vosotros mismos y la naturaleza a través de varias actividades de turismo rural sostenible inmersos en el espectacular Parque Natural de Sierra Nevada.