Rutas a caballo y mulo, trabajo vaquero y clases de equitación en la naturaleza 

Equi'libre os ofrece experiencias de equitación en plena naturaleza protegida, aventura por senderos de montaña y trabajo vaquero con vacas en libertad, armonía para los sentidos buscando el equilibrio entre personas, animales y naturaleza. 

 

Rutas a caballo y a mulo en medio de la hermosa naturaleza de Sierra Nevada 

Proponemos varias opciones de rutas ecuestres: 


  • Cabalgando caballos o mulos en la naturaleza preservada y la belleza del Parque Natural. Proponemos rutas desde media jornada hasta más días. Se puede subir hasta el Pico del Mulhacén (unos 3 400m), hacer rutas en la nieve al rededor del Puerto de la Ragua en invierno, recorrer el sendero del castaño milenario, etc. 


  • Excursiones a caballo o andando con mulo para descubrir el trabajo de vaquero, observar las vacas que viven libres en 7000 ha y sentirse cómo un auténtico cowboy.


Todas las rutas ofrecen vistas panorámicas impresionantes, un alto interés medio-ambiental debido a las singularidades de flora, fauna y geomorfología que iremos observando, y están acompañadas por un monitor de equitación certificado en Turismo ecuestre y un auténtico vaquero.



Trabajo ganadero a caballo de cowboy con nuestras vacas que viven en extensivo en Sierra Nevada

 

Experimenta un sueño de infancia y descubre el fascinante trabajo del vaquero. Acompaña el auténtico cowboy de Sierra Nevada a cuidar de sus vacas en la inmensidad de la montaña, llenándote de aire fresco, de sol brillante y emociones inolvidables. 

Ser vaquero significa observar, controlar o mover el ganado, separar a los terneros de sus madres, realizar curas y mucho más. Una verdadera aventura que aporta adrenalina y paz a la vez.

Clases de equitación de calidad con un instructor certificado

Las clases se imparten con caballos muy bien preparados y con un máximo de 3 alumnos por clase.  

De esta manera no se interfiere en la doma de los caballos, que siendo siempre finos, pueden transmitir y enseñar a los jinetes el arte ecuestre. Ahí el jinete aprende las bases del equilibrio en el caballo, la seguridad y la autonomía con su montura. Con estas clases se preparan los jinetes para las rutas y el trabajo vaquero. Y por otro lado, se desarrollan el arte de la comunicación con el caballo, lo que procura placer y equilibrio tanto físico como emocional. 



  • Complicidad con el caballo
  • relación respetuosa 
  • comunicación humano-caballo 
  • trabajando con los caballos se trabaja sobre uno mismo buscando un mejor equilibrio 

 

Explora la riqueza de la naturaleza y descubre la riqueza emocional que está en tu interior. 
El caballo es un espejo y nos enseña quienes somos realmente y qué podemos hacer para mejorar (autoestima, superar miedos, equilibrarnos, etc.)
Trabajar con caballos nos enseña la obligación de comunicar, (siempre mejor sin violencia pero cooperando), la paciencia, la perseverancia y el liderazgo.
Todo esto nos ayuda cómo ser humano a vivir con los demás 
y superar tensiones laborales o familiares...

¡El caballo y el contacto con la naturaleza son pura terapia de bienestar!